SAN GIORGIO MAGGIORE
Andrea Palladio trabajó en la iglesia hasta su muerte en 1580, por lo que el trabajo fue continuado por Vicenzo Scamozzi.
Junto a la iglesia, se encuentra el convento franciscano, realizado principalmente por Scamozzi,
“Los interiores de San Giorgio y de Il Redentore son mucho más interesantes...y resultan virtualmente únicos...La disposición interior es, básicamente, la de una iglesia basilical con nave central y naves laterales en el caso de San Giorgio. Pero los interiores son bien distintos de tales modelos, y las dos iglesias tienen una característica común: la gran importancia concedida al altar, con su cortina de columnas detrás, abierta en parte para permitir la vista del brillantemente iluminado coro.” (Peter Murray, Arquitectura del renacimiento)