Catedral de Santa María dei Fiore

F. BRUNELLESCHI, Arnolfo di Cambio, Francesco Talenti

La Catedral de Santa María dei Fiori es una imponente iglesia en estilo gótico toscano construida en el sitio donde se elevaba la antigua catedral, la Chiesa de Santa Reparata. La fachada está ricamente revestida de mármol blanco de Carrara, rosa de Siena y verde de Pratto. En contraste el interior es muy austero.

Las obras comenzaron a fines del siglo XIII y se interrumpieron en 1302 por la muerte del maestro de obras Arnolfo di Cambio. Lo sucede Giotto en 1334, pero la situación político-social y algunos graves eventos naturales retardaron la concreción de la obra. A la muerte de Giotto, ocurrida en 1337, trabajaron sucesivamente Andrea Pisano, Francesco Talenti, y Giovanni di Lapo Ghini.

En 1420 se convocó un concurso para la ejecución de la cúpula, que fue ganado por Brunelleschi, quien propuso la construcción de la enorme estructura aérea sin el uso de cimbras fijas, sirviéndose sólo de nervaduras trabadas entre sí, y de ladrillos en espinapez. También la linterna, en lo alto de la cúpula, fue proyectada por Brunelleschi, pero como recuerda Vasari “porque no le alcanzó la vida, a raíz de su vejez, no pudo ver acabada dicha linterna, y dejó anotado en su testamento que se reprodujese el modelo tal como era y como él había escrito; pues si no, preveía que la fábrica se derrumbaría, siendo bóveda en cuarto agudo, de modo que necesitaba que el peso la gravara para hacerla más resistente”.

La inmensa cúpula ideada sin decoraciones, fue pintada al fresco por Giorgio Vasari y Federico Zuccari entre 1572 y 1579. Se puede llegar hasta dichos frescos -recorriendo una galería obtenida en el espesor de la cúpula que conduce hasta la linterna en lo alto de la Catedral.

Il Campanile

El Campanille de la catedral florentina es un monumento en sí mismo, alzándose a más de 84 metros de altura. Giotto inició su construcción en los últimos años de su vida, continuando las obras Andrea Pisano —es el autor de los dos pisos con ventanas geminadas— y finalizandolas Francesco Talenti en 1359.

Se trata de una torre de planta cuadrada de elegante diseño, decorada con la bja alternancia de mármoles policromos que caracteriza el gótico toscano.

Presenta tres plantas sostenidas en una base que se divide en dos secciones: en la primera encontramos un bajorrelieve, realizado por Andrea Pisano, que representa la Vida y los trabajos humanos y en la segunda una serie de figuras alegóricas, obras también de Pisano y Lucca della Robia.

Los dos pisos superiores tienen ventanas en cada uno de sus lados y se decoran con estatuas de Profetas y Sibilas, algunas de ellas actualmente reemplazadas por copias. En el tercer piso se abre un arco de medio punto.

Los 412 escalones que nos llevan a la cima del campanario permiten contemplar una de las mejores vistas de Florencia.


Fuente: Guía 2016


Marker
Leaflet © NOMADA Fadu Udelar