Basílica Palladiana (Palazzo della Ragione)

Andrea PALLADIO
  • Dirección: Piazza dei Signori, Vincenza
  • Fechas inicio-fin: 1561-1617
  • Programas: BASILICA
  • Sitio web: http://www.museicivicivicenza.it/it/tbc/basilica_palladiana/
  • Información útil: Horarios: 10:00 a 13:00 y 17:00 a 00:00hs todos los días. Sabado y domingo hasta la 01:00. Entrada 5€, prensa gratis.

El Palazzo della Ragione (en español, Palacio de la Razón) es, en las ciudades del norte de Italia, un tipo de edificio público que se desarrolló desde la Edad Media al Renacimiento y que estaba destinado a acoger tanto las reuniones del Consejo como las audiencias de los tribunales. En estas ciudades el edificio era, en la época comunal, el gran centro de la vida cívica y de la administración pública.

En Vicenza, el Palacio esta compuesto por dos edificios públicos, ubicados en la plaza mayor, que fueron unidos mediante una logia para estos fines. 

En la planta baja se situaron tiendas para comerciantes, mientras que en la planta superior se impartía justicia y se hacían grandes reuniones cívicas. 

Una parte de la logia se hundió en 1946, con lo cual surgió la necesidad de reconstruirlo. El Palazzo della Ragione fue el primer encargo público de Palladio. Su solución esconde las irregularidades de las estructuras preexistentes gracias a la buena delineación y a la flexibilidad de su sistema de vanos, que contienen dos pasajes a través del bloque edificado y un arco abierto en uno de sus extremos. 

El uso repetitivo de la serliana (estructura repetitiva de arcadas redondeadas flanqueadas por dos aberturas rectangulares) por parte de Palladio produce una imagen visual de fuerza y solidez, siendo, sin embargo, lo suficientemente elástica como para acomodarse a las solicitaciones diversas de la estructura anterior. Es la encargada de absorber las diferencias de las anchuras de los vanos con las variaciones de los huecos laterales, y de controlar la altura de cada vano adaptándola a las alturas de los frisos existentes.

Por medio de la yuxtaposición de las serlianas, que son visualmente expansivas, Palladio consigue establecer una tensión dinámica entre ambos sistemas; esta tensión queda reforzada por el uso de un solo orden en cada planta, adaptado a la escala de cada sistema.


Fuente: Guía 2016