Plaza Escollera Sarandí

Federico Mirabal Pietra, Marcelo Bednarik, Alejandra Bruzzone, Ulises Torrado
  • Dirección: RBLA FRANCIA (CIUDAD VIEJA) Y SARANDÍ
  • Fechas inicio-fin: 2005-
  • Programas: ESPACIO PUBLICO, PLAZA

Tomado de: http://concursos.fadu.edu.uy/index.php/concursos/plaza-escollera-sarandi/

Piedra, agua, viento, silencio. El agua y el viento se imponen por su naturaleza cambiante produciendo actos de paisaje de percepción efímera. La piedra juega en tres dimensiones: muro de contención, protección, protección de la escollera y como suelo de la Rambla.

El silencio, impuesto la omnipresencia del paisaje infinito. Piedra, agua, viento, silencio, sintaxis afirmativa de lo elemental y sencillo: precisas y esenciales, enfoque conceptual de este espacio urbano, de formas matéricas que vinculan su dimensionalidad técnica, a la poética recurrente que encierran y trascendentes por su mera esencialidad. Teatro, “recinto”, lugar que pone continuamente en valor “lo horizontal”, de formas geométricas sencillas y materiales escasos pero exactos para esas formas.


Concurso Público Nacional "Escollera Sarandí" - Primer Premio, 2005.


Obras relevantes en el entorno:

Hotel Nacional


Ver además:

http://oap.com.uy/portfolio/escs/