Tomado de: Margenat, J.P. Tiempos Modernos arquitectura uruguaya afín a las vanguardias 1925-1940. Montevideo: 2009.
Sierra Morató y Vigouroux tuvieron una producción arquitectónica reducida pero de gran calidad. En 1936 realizaron el proyecto de la Escuela de la Construcción (ex UTU) cuya construcción finalizó en 1939. El edificio que se ubica en la esquina de Arenal Grande y Eduardo Víctor Haedo (ex Dante) sigue los lineamientos de la arquitectura racionalista. La Escuela se desarrollaba con un extenso volumen diferenciado que anuncia claramente el acceso donde se ubicaba un salón de actos, espacio que hoy ocupa la biblioteca. A la derecha de este volumen se encuentra una escalera (con una ventana vertical, en ángulo) que lleva al piso superior donde se ubica un volumen con aulas-talleres sobre Eduardo Víctor Haedo. Los dos volúmenes en L que acompañan las calles se completan con un cuerpo más alto de cuatro pisos que se ubica internamente, perpendicular a Arenal grande, generando un gran patio interior. La arquitectura es de una austera belleza racional y tiene su momento culminante en la esquina, con la escalera vidriada.
Bien de Interés Departamental. Decreto Departamental Nº 35.639. Fecha: 2015.
Ver además:
Arana, M., y Garabelli, L. Arquitectura renovadora en Montevideo 1915-1940. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, IHA, Facultad de Arquitectura, 1991.
Rey, W. Arquitectura moderna en Montevideo (1920-1960). Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2012.