Blåvand, emplazada sobre la costa oeste de Dinamarca, es una localidad caracterizada por su paisaje dunar. Allí, en 1944, fue construido el mayor búnker alemán en territorio danés.En 2012 el estudio BIG recibe el encargo de proyectar un museo y centro cultural en el antiguo búnker. Las obras iniciaron hacia fines de 2014 y el nuevo edificio se inauguró en 2017. En contraste con el búnker original —un monolito ciego, opaco, pesado y de hormigón—, BIG concibe el museo como un ͞edificio paisaje͟, enterrado bajo la duna, en torno a una raja de acceso y circulación que organiza y provee de iluminación a las cuatro salas diferenciadas (tres museos y una sala de exhibición), que cubren un total de 2800 m2. Se trata de un ͞edificio invisible͟, camuflado en el paisaje dunar, cuyo visitante no descubre hasta que se acerca lo suficiente. Las exhibiciones permanentes fueron diseñadas por la agencia holandesa Tinker Imagineers. «Nuestro objetivo fue crear una atracción de nivel mundial que sorprenda con nuevas perspectivas en el majestuoso paisaje. Nuestros visitantes se merecen lo mejor; con la ilimitada y atractiva arquitectura de BIG y con las maravillosas exposiciones lúdicas de Tinker Imagineers, creo que lo hemos logrado. TIRPITZ es una experiencia increíble e irrepetible: violenta, asombrosa, dramática, oculta, casi invisible.», Claus Kjeld Jensen, Director de los museos Varde (Vardemuseene).
Datos:
-En 2012 se encargó el proyecto al estudio BIG.
-Las obras se iniciaron en diciembre de 2014.
-El edificio requirió 10.560 toneladas de hormigón y 600 toneladas de hierro.
-Todos los muros de contención fueron llenados in situ.
-Las losas se sostienen en los extremos exteriores y vuelan hacia el patio central.
-La mayor de las losas pesa 1.090 toneladas.
-Se colocaron 460 luminarias en el cielorraso, diseñadas especialmente para el edificio por Louis Poulsen.
-Las aberturas al patio tienen la mayor lámina de vidrio jamás montada en Dinamarca, con 17 m2, 6 m de alto y un peso de 1.5 toneladas.
-El sistema de calefacción es geotermal: el agua caliente se extrae de 23 puntos a una profundidad de 140 m.
Reseña: Serrana Robledo, 2018. Referencias: https://www.big.dk/#projects-mcb https://videopress.com/v/hSL6xvlH http://bit.ly/2ANtAAU https://www.tinker.nl/en/work/tirpitz-museum-denmark