Estación Servicio ANCAP Carrasco

Rafael Lorente Escudero, Roberto Beraldo
  • Dirección: AVDA AROCENA, DR. ALFREDO esq. OTERO, DR. GABRIEL
  • Fechas inicio-fin: 1944-
  • Programas: Gasolinera

Tomado de: IMM, Facultad de Arquitectura. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.

El inmueble emplazado en un área que primitivamente tuvo marcado carácter habitacional, intenta dar respuesta a uno de los nuevos programas arquitectónicos del siglo XX.

La obra está comprendida dentro del conjunto de las actividades de un ente estatal, la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Portland (A.N.C.A.P.).

Partiendo originalmente de un programa de servicios mínimo la propuesta plantea dos bloques -uno de los cuales crecerá en profundidad al aumentar las necesidades de prestaciones- vinculándose ambos sectores por medio de una pérgola con elementos vegetales, en una arquitectura que busca integración a la naturaleza.

La propuesta procura la modernidad y apuesta a la sensibilidad. Los códigos formales nos remiten a la utilización de materiales naturales -madera en estructuras, ladrillo y piedra en muros y pilares, teja en la techumbre- que enriquecen con sus calidades colores y texturas la obra.

Estamos frente a un proyecto que presenta grandes valores formales y espaciales, que tiene en cuenta la implantación en el medio potenciando los valores existentes en el entorno. Una obra que no atenta contra la caracterización del espacio público sino que contribuye a ella.

(…) Ha sido lamentablemente alterada por la ampliación resuelta en metal y vidrio.

MHN Extracto de Res. Nro. 2/000

(…) VISTO: la gestión de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para que sea declarada Monumento Histórico la Estación de expendio de combustibles y servicios anexos de ANCAP sita en las calles Arocena y Gabriel Otero, Barrio de Carrasco, departamento de Montevideo, padrón 63992;

RESULTANDO: I) que se trata de una obra del año 1943, realizada en forma conjunta por los arquitectos Rafael Lorente Escudero y Roberto Beraldo;

II) que en esta obra encontramos la armónica utilización de materiales propios de la zona como ser la piedra, el ladrillo, la madera y la teja francesa, obteniendo una integración absoluta en textura y color con las construcciones predominantes del Barrio de Carrasco;

III) que esta integración no tiene como cometido "intentar en ningún momento disimular su destino o atenuar su impacto sino, por el contrario, afirmando con seguridad su lenguaje arquitectónico contemporáneo, apropiado, que logra enmarcar con particular éxito las listas laterales de la lindera parroquia de Stella Maris, produciendo una interrelación en la que ambas obras se revalorizan en sus contrastes de color, volumetría y carácter" (Arq. Luis Livni);

CONSIDERANDO: I) que es convicción unánime de la Comisión del Patrimonio que preservando esta obra arquitectónica destacada de la arquitectura uruguaya, se lega para el futuro un importante testimonio constructivo;

(…) EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA RESUELVE: DECLARASE Monumento Histórico la estación de expendio de combustibles de ANCAP, padrón 63992, sita en Arocena y Gabriel Otero, Barrio de Carrasco, del departamento de Montevideo;

(…)


Bien de Interés Departamental. Decreto Departamental Nº 26864. Fecha: 1995.


Ver además:

AA.VV. Rafael Lorente Escudero. Monografías Elarqa Nº 1. Montevideo: Editorial Dos Puntos, 1993.

Lorente, R. Lorente Escudero. Montevideo: Editorial agua;m, 2004.

IHA. Modernos. Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2015. Disponible en https://issuu.com/iha.fadu/docs/modernos-set-2015

Rey, W. Arquitectura moderna en Montevideo (1920-1960). Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2012.

IHA, SMA, Facultad de Arquitectura. Relevamiento y comentario sobre los bienes de interés municipal de Montevideo. Montevideo: inédito, 1997.

Artucio, L. Montevideo y la arquitectura moderna. Nº 14. Montevideo: Nuestra Tierra, 1971.