El estudio dota de un límite visual al espacio existente entre la villa y la casa del jardinero.
El atelier fue diseñado para cumplir con dos funciones, un lugar de trabajo para el artista y un lugar de exposiciones para sus obras, es decir como un pequeño museo. Por lo cual, se diseñaron dos espacios interiores con igual altura, pero difieren en planta y en la disposición visual del parque con jardín. Al ser un espacio de exposición, el estudio cuenta con iluminación cenital. De esta forma, el espacio expositivo adquiere una tranquilidad y concentración a la que estamos acostumbrados en los museos.
Las paredes exteriores de la vivienda son de hormigón visto. El agua de lluvia, recogida en la superficie de la cubierta, corre por encima del muro de concreto del estudio frente a la villa y se filtra en la tierra al lado de un gran árbol. El estudio del artista, se encuentra vinculado con el exterior, mediante un porche para trabajar al aire libre. Éste techo que sobresale, abarca el espacio del antiguo muro del jardín de las instalaciones de la fábrica contiguas.
Más Información y fotos:
http://www.herzogdemeuron.com/index/projects/complete-works/126-150/133-studio-remy-zaugg/IMAGE.html