Casa Fernández Ambrosoni

Carlos Rodríguez Fosalba
  • Dirección: ARENITAS BLANCAS
  • Fechas inicio-fin: 1962-
  • Programas: VIVIENDA

Tomado de: AAVV. Revista de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Nº 14. Montevideo: 2016. pág. 37.

(...) También en Arenitas Blancas, Rodríguez Fosalba construye la Casa Fernández Ambrosoni (1962). La casa se enclava sobre la cima de uno de los cerros, desde donde domina las perspectivas en el acceso al barrio.

Se posa sobre un grueso y curvo muro de contención de mampostería de color blanco, sobre el que se arroja el balcón (actualmente modificado) que proyectaba el área de estar hacia las puestas de sol sobre el río. En planta se percibe cierta autorreferencia al sintético trazado de la casa Migliaro; escaleras lineales separan ambientes y se accede desde la planta alta conformando una dúplex invertida. Sobre el dormitorio principal situado a nivel térreo, se organiza el living comedor de cubierta inclinada con acristalamiento pleno, montado en carpintería metálica, con amplia vinculación lateral hacia las visuales y el paisaje. La estufa, de espaldas al oeste, ornamentada con una composición geométrica de madera laminada con incrustaciones cerámicas, genera tensiones visuales convergentes hacia el río.

Aparece nuevamente la cubierta levemente inclinada, en versión aligerada de entramado de madera y soportes metálicos.


Ver además:

IHA. Modernos. Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2015. Disponible en https://issuu.com/iha.fadu/docs/modernos-set-2015

Machado, A. La producción arquitectónica moderna en Salto. Salto: IHA - inédito, 2011.

Machado da Silva, A., Rodriguez Prati, E. Vlaeminck, L. Salto: su producción arquitectónica moderna: 1940-1960. Salto: IHA – inédito.

Machado da Silva, A., Rodriguez Prati, E. Vlaeminck, L. Guía de Salto, Farq- UdelaR, Salto: Enero 2010.

Margenat, J. Tiempos modernos.Arquitectura uruguaya afín a las vanguardias (1925-1940). Montevideo, 2009.

http://arquitecturaensalto.blogspot.com.uy/