Tomado de: IMM. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.
Esta casa, que fuera originalmente la residencia de Reborati, es una propuesta singular dentro de la obra de la empresa "Bello y Reborati" por su representatividad, por las dimensiones del predio, por la forma de implantación y asociación, y por el tipo edilicio utilizado.
Un alto basamento simétrico mantiene la línea de edificación predominante en la cuadra, mientras que la casa se ubica retirada de esta línea, exenta y elevada con respecto al nivel de vereda. Solo los garajes y accesos mantienen una comunicación directa con la calle, evidenciando la intención de aislar la vida interior del espacio público.
Se trata de un tipo edilicio extrovertido en donde todo el espacio interior mantiene múltiples relaciones con las áreas exteriores privadas. La planta principal se organiza en dos sectores articulados por el hall de acceso y la escalera: hacia el frente se ubica la sala principal, y hacia atrás el resto de los ambientes de relación. En los restantes niveles se distribuyen las áreas privadas articuladas por el hall central que recibe la escalera.
Desde el punto de vista formal y lingüístico, presenta claras similitudes con la profusa obra de la empresa. Se caracteriza por un rico juego volumétrico reforzado por porches, galerías, miradores y torres, utilizando un repertorio formal que incorpora elementos de orígenes diversos. El uso de múltiples materiales se complementa con estucados, bajorrelieves, columnas, vitreaux, para obtener como resultado un efecto pintoresquista de carácter ecléctico.
Más allá de su imagen atractiva, el valor de esta obra se manifiesta tanto en su calidad espacial y constructiva, en el cuidado del detalle, en la incorporación de la mano del artesano, como por sus aportes a la caracterización del tejido urbano de Pocitos.
Bien de Interés Departamental. Decreto Departamental Nº 26864. Fecha: 1995.
Ver además:
Barriola, Rey & Mendizabal. Montevideo Afuera. Montevideo: El País, 2015.
Boronat, Yolanda; Risso, Marta. Bello y Reborati. Montevideo: Dos Puntos, 1996.