Tomado de: Inventario del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la Ciudad Vieja. "Padrón 4634." http://inventariociudadvieja.montevideo.gub.uy/padrones/4634
Edificio de renta construido en la década de 1920 por la conocida firma Bello y Reborati. Se desarrolla en cinco niveles más subsuelo e incluye una torre en la esquina que incorpora un sexto nivel y un mirador. Originalmente el subsuelo albergaba una vivienda, la planta baja una oficina y comercios y en las plantas altas se encontraban los apartamentos. Actualmente mantiene a grandes rasgos los mismos usos. Sus fachadas presentan una compleja formalización tripartita (base, desarrollo y remate) donde se alternan diversos recursos formales: balcones, volúmenes salientes, arcos, torre con mirador, etc. El último nivel coincide en altura con el edificio lindero por la calle Cerrito (padrón 4633, también realizado por Bello y Reborati) con el que forma un conjunto destacado.
El edificio se encuentra en buen estado de conservación.
Tomado de: Diario Oficial. Montevideo: 4 de junio de 1999.
RESULTANDO: I) que entre los años 1921 y 1940 la empresa Bello y Reborati desarrolla en la ciudad de Montevideo una intensa producción habitacional enmarcada en un aumento poblacional y la prosperidad alcanzada por sectores de la sociedad; II) que en 1929 la empresa inaugura sus oficinas en la planta baja de la Casa de renta construida por ella en la esquina de las calles Cerrito y Bartolomé Mitre; constituyendo uno de los pocos ejemplos de edificio en altura realizado por la firma en la ciudad de Montevideo; III) que los elementos arquitectónicos que la enriquecen, ojivas, logias, balcones, volados, pechinas, le aportan la textura y el carácter propio de las obras de la empresa; IV) que la torre mirador, remate del conjunto, constituye un hito urbano de importancia, en su entorno inmediato, caracterizando la esquina y el panorama de la Ciudad Vieja como una más de sus torres que van jalonando las distintas épocas.
Ver además:
Boronat, Yolanda; Risso, Marta. Bello y Reborati. Montevideo: Dos Puntos, 1996.
Giuria, J. La arquitectura en el Uruguay, Tomo I. Montevideo: Imprenta Universal, 1955.
Lucchini, A. Ideas y formas en la arquitectura nacional. Montevideo: Nuestra Tierra nº 6, 1969.
Nario, Gonzalo; Rabosto, Patricia; Rodríguez, Rosario. Proyecto de Intervención. Edificio Bartolomé Mitre. Montevideo: inédito, en Archivo IHA.