A unos 500 metros al sur de la ruta 8, km 113, se sitúa el Complejo Industrial Ancap, que incluye la Fábrica Minas de Cemento Portland. Entre la ruta y la fábrica se desarrolla un tupido bosque, en el cual, resguardado entre árboles, se inserta un pequeño complejo de viviendas. Alineadas sobre un camino encontramos seis viviendas exentas, cinco de características idénticas, y una diferente, de mayor metraje, más cercana a la ruta.
De interesante vocación moderna, el proyecto aprovecha las condicionantes topográficas del lugar manipulando el terreno, para generar un acceso peatonal elevado, mientras que el garaje se ubica en un nivel inferior. Un muro de contención genera el espacio para el auto, mientras hacia el este, sobre la tierra contenida, se adosa una escalinata que conduce al volumen elevado donde se desarrolla el resto de la vivienda. Éste se vuelca hacia el oeste, volando sobre el muro de contención y el garaje. En sus lados laterales se destacan el acceso y otros vanos, enmarcados sobre muros macizos de ladrillo visto.
Hacía el oeste se genera un profundo balcón con grandes ventanales encuadrados entre el voladizo, los muros laterales y la cubierta inclinada. Debajo, el garaje también presenta grandes paños vidriados, contribuyendo, junto a la inclinación de la cubierta, la formalización de los muros laterales y el gran balcón, a una lectura de fuerte direccionalidad hacia el poniente que pareciera dominar todo el proyecto.
Este conjunto constituye un ejemplo poco conocido de arquitectura moderna de valor, con referencias a Aalto y la arquitectura nórdica.
Ver además:
IHA. Modernos. Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2015. Disponible en: https://issuu.com/iha.fadu/docs/modernos-set-2015
AAVV. Rafael Lorente Escudero 1907-1992. Monografías Elarqa Nº 1. Montevideo: Dos Puntos, 1993.
AAVV. Lorente Escudero. Montevideo: Agua;m, 2004.