Casa de Chá da Boa Nova

Álvaro SIZA

Gracias a un concurso realizado por el Ayuntamiento en el año 1956, el arquitecto portugués Fernando Távora concibió el proyecto arquitectónico La Casa de Té Boa Nova. El lugar escogido fue un sitio en los acantilados a orillas del mar en Matosinhos. Una vez fijado el lugar, convocó a su colaborador Alvaro Siza quien construyó la obra. Cabe señalar que éste fue uno de los primeros proyectos realizados por Siza y cuyo emplazamiento no está muy lejos de la ciudad de Matosinhos, su lugar de crianza y con cuyos paisajes estaba íntimamente familiarizado. Intentando “construir el paisaje” en esta zona, el arquitecto observó detenidamente las características del lugar; las mareas, las condiciones meteorológicas, la flora autóctona y las formaciones geológicas.

El proyecto combina elementos de la tradición constructiva portuguesa y la espacialidad moderna. Su implantación, el uso de profundos aleros y algunos elementos macizos consiguen confundir naturaleza y construcción, espacio y paisaje.