Los ciudadanos de Colonia han apodado a este edificio como The Walfisch.
Con unos 14.400 m² de superficie, y una longitud de 130 metros, posee un atrio de quíntuple altura. Su gran fachada de vidrio está construida a partir de 6800 paneles individuales y 66 parantes de madera de alerce siberiano laminada. La fachada norte, por su parte, se resuelve en piedra natural. Demostrando, una vez más, la gran ductilidad de Renzo Piano para el manejo de distintas tecnologías.
Enclavado entre una iglesia de estilo gótico tardío, y una calle anodina, resuelve con gran eficacia una implantación compleja; básicamente se trata de un edificio bipartito, que a nivel de suelo resuelve accesos sobre varios frentes.
La tienda gestionada por la cadena alemana Peek & Cloppenburg, quien suele encargar sus proyectos a arquitectos de alto renombre. En Berlín (Gottfried Böhm), Düsseldorf (Richard Meier), Frankfurt (RKW Rhode Kellermann Wawrowsky), Colonia (Renzo Piano), Leipzig (Moore Rublo Yudell), Mannheim (Richard Meier de nuevo), Stuttgart (Josef Paul Kleihues), y Viena (David Chipperfield) Referencia: Renzo Piano Builds The Weltstadthaus In Cologne.
Referencia: Renzo Piano Builds The Weltstadthaus In Cologne
Extraído de: Guía de Viaje 2015. Arq. Rifa Gen 08