Basílica del Santo Spírito

F. BRUNELLESCHI, Antonio Manetti, Giovanni da Gaiole, Salvi d' Andrea
  • Dirección: Piazza Santo Spirito
  • Fechas inicio-fin: 1444-1545
  • Programas: BASILICA
  • Sitio web: http://www.basilicasantospirito.it/
  • Información útil: Miércoles cerrado - lunes, martes, jueves y viernes 9:30 – 12:30 / 16:00 - 17:30 hs. sábados y domingos 11:30 – 12:30 / 16:00 - 17:30 hs Entrada libre

El Renacimiento se caracteriza, por la simplicidad de proporciones: generalmente siempre números enteros, la mitad del módulo, el doble. Con esta simplicidad se obtienen unos efectos armónicos sumamente cálidos, sumamente emotivos.

“El interior de la iglesia del Santo Spírito nos lleva a una visión de una arquitectura en relieve, volumétrica, en contraste con la arquitectura lineal y plana de la Basílica de San Lorenzo. Sería posible otra interpretación del sentido del Santo Spírito, partiendo inicialmente del concepto básico de una planta en cruz griega, estrictamente ordenada de acuerdo con un mismo módulo, en la que se le agregan unos nuevos tramos en sentido longitudinal y en dirección a la entrada del templo, virtualmente separados de la forma básica por un diafragma invisible. Esta disposición entendida según las dos formas parecería querer ser compatibles los dos ideales fundamentales: la planta centralizada y la planta longitudinal”.