Casa Isaac Newton Hagan (Kentuck Knob)

Frank Lloyd WRIGHT
  • Dirección: 723 Kentuck Rd, Dunbar, PA 15431
  • Fechas inicio-fin: 1953-1956
  • Programas: Vivienda Unifamiliar
  • Sitio web: http://kentuckknob.com/
  • Información útil: La vivienda se ubica en Dunbar, a 15 km Mill Run. Visitas: Domingo a Martes 9:00 a 17:00hs. Miércoles 12:00 a 17:00 hs. Reservas online: http://kentuckknob.com/tours/guided-house-tours/ Costo: Adultos $25.00. Estudiantes con ID: $18.00

Kentuck Knob pertenece al grupo de casas usonianas de Wright, en lo que respecta su estructura sencilla, área media y resolución espacial en un nivel solo nivel, con alas diferenciadas y espacios sociales que integran diferentes rincones de reunión. Sin embargo en cuanto a atender a soluciones de bajo presupuesto (que tenía sentido estricto luego de la crisis de 1929), esta casa tardía, se aleja de esa premisa. Tiene terminaciones mucho más elaboradas y utiliza materiales mucho  más costosos.

La organización planimétrica es simple, dos alas una social y otra de dormitorios (que quiebra y se continúa en el ala de las cocheras abiertas) convergen en un volumen hexagonal central en el cual se ubica la cocina de la vivienda. El módulo hexagonal irregular, y su lógica geométrica, estarán presente como patrón compositivo y figuración decorativa en toda la vivienda. La casa se implanta en una zona elevada del predio y proyecta sus espacios sobre terrazas orientadas hacia las vista sobre el bosque.

En el presente, más de 30 esculturas contemporáneas están distribuidas en el paisaje circundante, conformando un parque de esculturas en el cual pueden apreciarse obras de, entre otros: Anthony Caro, Claes Oldenburg, Philip King, Andy Goldsworthy, Harry Bertoia.

Peter Palumbo, el actual propietario, es un coleccionista de arte y en particular de escultura moderna, que es dueño además de la Casa Farnsworth, una unidad en los Lake Shore Drive Apartments de Mies, otra casa de Wright en Allegheny Mountains al sur de Pittsburgh,  y por un tiempo también de una de las Maison Jaoul de Le Corbusier.

Texto: Aníbal Parodi Rebella