El diseño es del año 1934. Wright viajó en 1937 al norte de Phoenix para elegir un terreno donde instalarse y escapar del riguroso invierno de Wisconsin, y lo encontró a los pies del monte Mc. Dowell. El edificio estuvo en permanente construcción hasta la muerte de Wright en 1959. Todos los años con las primeras nieves, Wright y todo su clan, emigraban desde Taliesin East hasta el West. El arquitecto proclamaba que “Taliesin West debe estar en perfecta concordancia con el desierto”. El gran complejo, contiene los alojamientos para la familia Wright, para la Frank Lloyd Wright Foundation, una Escuela de Arquitectura y además para la Taliesin Fellowship. Inspirado por el ambiente montañoso que rodea al lugar, se construyó Taliesin West con muros inclinados de piedras nativas mezcladas con hormigón, obteniendo los colores del desierto en rojos rústicos, naranjas, amarillos y grises. Las salientes de madera roja definen el techo en ángulo, el cual fue cubierto con una tela blanca en el diseño original y sustituido después por paneles de plástico traslucido. La estructura superior está hecha con un armazón de madera de sequoia conjuntamente con acero y cristal proporcionando un carácter más duradero. El edificio interactúa con terrazas, jardines, superficies de agua y pérgolas de una forma que no oculta la creencia de Wright que el interior y el exterior debían crear siempre un todo. La colección de arte oriental de Wright le otorgó al conjunto un vínculo mayor entre la casa y el lugar. Actualmente, Taliesin West es parte del National Historic Landmark y la sede central de la Fundación Wright, la cual opera la Wright School of Architecture and Archives. También es la sede de la Taliesin Associates Architects, la firma sucesora de Wright.