Es un museo de Bellas Artes ubicado en el parque del Golden Gate. Recibe su nombre de un periodista de San Francisco llamado M. H. de Young. El museo se abrió en 1895 como parte de la Exposición Internacional de California en 1894. El terremoto de 1989 dañó el edificio del museo. Los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron diseñaron una nueva estructura. Posee una estilizada fachada de cobre que poco a poco revela la existencia de una torre espiral, estructura emblemática del edificio que simula una pirámide de aproximadamente 43 metros de altura destinada a las funciones educativas del recinto y con un mirador panorámico en su parte más alta. El edificio anterior del museo de estilo plateresco que había sido restaurado por resultar severamente dañado en su estructura después de un temblor en 1989, fue demolido para dar lugar a la nueva estructura y en su momento se realizó para reemplazar al primer museo fundado hace más de 100 años en el Pabellón Artístico de la Exposición Internacional de California de 1894, un antiguo edificio de un estilo pseudo-egipcio dañado severamente también por un terremoto en 1906.
El Museo de Young es un rectángulo irregular de tres niveles con terrazas voladas, una gran explanada de acceso y jardines interiores; en el nivel subterráneo se encuentra el auditorio, una galería para exhibiciones especiales y la tienda del museo; en el primer nivel, galerías de arte iluminadas naturalmente, una cafetería y una sala; en el piso superior, colecciones de pintura, escultura y artes aplicadas estadounidenses exhibiendo desde platería hasta mobiliario de Frank Lloyd Wrigth así como colecciones de textiles y étnicas. Su superficie es de 27 mil m2 y cuenta con nuevas áreas verdes concebidas en un proyecto paisajístico que utiliza elementos icónicos del antiguo museo como esculturas originales de esfinges e históricas palmas que cuentan con más de 100 años de antigüedad.
El Museo de Young se integra muy bien con su entorno natural gracias a su fachada recubierta por láminas de cobre perforadas para simular el efecto del sol pasando entre el follaje de los árboles, de hecho los microcírculos producidos han sido utilizados en parte del material promocional del museo. El acabado brillante actual del cobre se oscurecerá posteriormente con la oxidación adquiriendo un patinado verde que lo camuflará entre el bosque circundante. En vista de que la propuesta para el nuevo edificio enfrentó una fuerte oposición de los habitantes locales, el patronato decidió recaudar donaciones privadas para la construcción convencido de que la firma suiza era quien debía realizar el proyecto.
Más info: https://www.herzogdemeuron.com/index/projects/complete-works/151-175/173-de-young-museum.html