Se preveía la construcción de otros edificios institucionales, pero sólo fueron se consumaron el ayuntamiento (1956) y la biblioteca (1969), ambos de Jacobsen y el centro comunitario (Dissing+Weitling, 1978). Si bien eso ha generado un espacio excesivamente abierto para ser percibido como una plaza cívica, las dimensiones del edificio, permiten que actúe eficazmente como articulación entre las zonas este y oeste de la ciudad.
Cuando Jacobsen realiza la propuesta de este edificio estaba muy interesado en la propuesta de Saarinen para la General Motors de Detroit. El proyecto consta de dos cuerpos: el edificio de oficinas municipales y el pabellón que contiene la sala de plenos. El edifico de oficinas está organizado por un corredor central donde también se sitúa la estructura, que se rigidiza en las dos fachadas extremas (las que contienen los servicios y las comunicaciones internas de los edificios).
Extraído de: