El edificio tiene una forma cúbica y está formado por unas grandes vigas de hierro cubiertas por un revestimiento de plástico de burbujas inflables, que dejan entrever la estructura fluorescente del edificio. El atractivo recubrimiento tiene también una utilidad funcional como instrumento de regulación de la luz y de la temperatura que evita, principalmente, el derramamiento a la atmósfera de 114 toneladas de CO2 a l año y un 20% de ahorro en climatización. Todas las fachadas del Media-TIC son diferentes: por fuera, traslucen partes de sus espacios interiores y dan una plasticidad diversa y desde dentro, otorgan vistas espectaculares.
“Ahora, en la era de la Información, la arquitectura ha de ser una plataforma tecnológica, donde lo que importan son los bits, la conectividad, los nuevos materiales, la nanotecnología... Las conexiones son más importantes que el peso de los materiales. Se trata de un mundo electrónico, inmaterial, en el cual lo que importa es el dibujo de la red y no de la gravedad”, Cloud 9.