De nacionalidad española, es un arquitecto por la ETSAB de Barcelona, cuya carrera profesional ha estado esencialmente centrada en la escenografía y el diseño de exposiciones, aunque destaca por su apuesta por una producción arquitectónica digital, ya hoy incipiente. Licenciado por la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Fundador del estudio de arquitectura Cloud 9, en los últimos años ha destacado en la realización de edificios vivos, imbuidos de tecnología de vanguardia. Su arquitectura consiste en mejorar la vida de las personas y su relación con el entorno y en la salvaguarda del medioambiente y las reservas energéticas. Para ello utiliza recursos que ya se han convertido en su marca de fábrica, como las burbujas de policarbonato que al entrar en contacto con el calor y la humedad se condensan produciendo agua y los inflables de ETFE, un material de teflón que permite crear microclimas y filtrar el sol. Pionero en proyectos que responden al entorno simulando comportamientos biológicos, ha sido elegido para la reestructuración del acuario más antiguo de América, el de la ciudad de Nueva York, punto neurálgico de lo que será una gran operación urbanística para regenerar la playa de Coney Island.
Proyectos/ Arquitectura
"Villa Bio", Llers, 2005
Once. . . a wave, San Sebastián, Kursaal
Acuario de New York, Coney Island (Cloud9 / WRT)
Edificio MediaTIC de oficinas en el 22@ de Barcelona. El Consorci y 22@
Aviario, de doñana / Delta Mediterráneo para el Zoo Marino de Barcelona, Vivienda "Villa Nurbs", Ampuriabrava.
Pabellón de la Plaza Temática "SED" de la Expo Zaragoza 2008 "Evrunation". Estudio-taller para el artista EVRU, Barcelona 2007.
Centro cultural Brasil-España, Brasilia, Ministerio de asuntos Exteriores Hotel Prestige Forest para el grupo Prestige Hoteles.
Centre Cultural Joaquim Xirau, (Ayuntamiento de Figueras)