Wright construye esta obra para la misma familia que le encargó la Casa Coonley (que se encuentra a poca distancia) en 1908. Se trata de una pequeña escuela preescolar (financiada por la familia Coonley para la comunidad local) de planta cruciforme y escala reducida, pero con una expresión simétrica de cierta monumentalidad.
Algunas resonancias formales con la Facultad de Arquitectura de Montevideo recuerdan la admiración de Fresnedo Siri por el maestro Wright.
Los vitrales de colores y geometrías primarias de su espacio central inspirados en motivos infantiles como globos, con el tiempo se han vuelto icónicos y su imagen se ha incorporado al merchandising más difundido sobre Wright. En la obra los vitrales originales han sido sustituido por réplicas ya que hoy se exhiben en el MoMA (http://www.moma.org/collection/works/1536), el Art Institute de Chicago y otros museos.