Es una de las últimas casas proyectadas y construidas por Wright (a los 87 años). Se trata de una vivienda “de temporada” (que en realidad es para pasar amablemente los inviernos), es levantada para el magnate petrolero que también le encarga la construcción de la Torre Price en Oklahoma (http://www.steinerag.com/flw/Books/PriceTower.htm ).
La casa - de aproximadamente 450 m2- ocupa un solar, estrecho y largo que desciende en pendiente hacia la ruta. La casa construye su identidad a medida que se adapta a la traza del terreno y al sistema de respaldos y aperturas que sugiere la topografía del entorno desértico natural. En el centro se ubica un gran atrio con reminiscencias romanas protegido por una amplia cubierta que parece flotar sobre el espacio. Desde él se desarrollan, longitudinalmente y en sentidos opuestos, el ala social y el ala privada.
El proyecto se materializa con componentes constructivos sencillos y comunes,utilizados con gran precisión y delicadeza: bloques de hormigón, perfiles metálicos y paneles aglomerados de viruta de madera. La austeridad material dominante, la estructura tipológica, la resolución de los detalles y el aprovechamiento de la intensidad de la luz y la profundidad de las sombras que el desierto provoca y la construcción de un espacio doméstico amablemente atrapado en una envolvente monumental, son aspectos claves para apreciar este proyecto.
Texto: Aníbal Parodi Rebella (2016)
Enlace con video tour: www.youtube/watch?v=KRe7CiLFa_Q