Obra del GATCPAC , que tiene en Sert y Torres Clavé sus principales activistas; y en Le Corbusier su referente más próximo. El conjunto Se estructura según un bloque en L, prescindiendo de las alineaciones del solar y liberando un patio orientado al sur. En contacto directo con el suelo se coloca el dispensario, en las plantas superiores se distribuyen funciones de investigación y representación.
En 1982-1983 un grupo de arquitectos, liderados por Mario Correa y Francisco Gallardo, rehabilitó el edificio, que actualmente continúa funcionando como centro de atención primaria especialmente dedicado a la tuberculosis.