Túnel de viento (Fábrica Ferrari)

Renzo PIANO

Es el túnel del viento más conocido de Italia: su estructura, proyectada en 1996, es de hecho una excelente obra de Renzo Piano. Su construcción entra en el proyecto Formula Uno que afecta a un área de unos 150.000 m2 y, además de la funcionalidad de los edificios, tiene como objetivo la mejora de las condiciones de trabajo y la definición de un contexto arquitectónicamente excelente. 

La primera obra en ser construida en el ámbito de este programa, una imponente estructura para el desarrollo aerodinámico proyectando un túnel de 80 metros de longitud por 70 metros de ancho para las monoplazas de Formula 1. Se trata de una extraordinaria mezcla de arquitectura, arte e ingeniería, que confirma la peculiaridad de las obras de Renzo Piano y que evidencia el modo en como la Galería de Maranello se acerca a las principales obras del arquitecto genovés. Piano une a la búsqueda de la ligereza las potencialidades expresivas y tecnológicas de materiales, mostrando gran atención a las peculiaridades del lugar y a las exigencias funcionales. Principalmente lo que caracteriza a la galería de Maranello es el hecho que, en vez de cerrar todo dentro de una caja, Renzo Piano ha querido sacar fuera el mecanismo, sugiriendo la forma de un motor de automóvil.