La villa de Palladio que resulta de un nuevo tipo, de las necesidades prácticas de la vida agrícola se traducen en nuevas formas y un nuevo lenguaje inspirado en la arquitectura antigua, sin duda un punto de partida en cuanto a emotivos edificios funcionales para la gestión de la finca. Que en la villa del siglo XV dispuesto casualmente alrededor de la ella, una nueva síntesis arquitectónica.
Esta original villa, animada de la fantasía mundana del tardomanierismo, es un pedido de la familia Capodilista, la cual encargo el proyecto al arquitecto pintor Dario Varotari, discípulo de Paolo Veronese. Ellos se encargaron de la decoración, siguiendo una ilusión cíclica de frescos con escenas mitológicas, episodios de la historia romana, decoraciones florales y grotescas. La villa, de instalación cuadrada es característica de un doble orden de barandas sobre todo en los cuatro lados, que es coronada con una terminación mistilinea, similar a una puntilla. Surge sobre la cima de un cerro y se inserta en el contexto de un amplio parque sistematizado geométricamente.