Centro de Danza Laban

Herzog & De Meuron
  • Dirección: Creekside y Creek Road
  • Fechas inicio-fin: 2000-2003
  • Programas: CENTRO UNIVERSITARIO
  • Sitio web: http://www.trinitylaban.ac.uk/
  • Información útil: Lun -Vie 9:00 - 17:00 Tours 7 libras con tarjeta de estudiante Agendar tours: [email protected] +44 (0)20 8305 9400

El Centro Trinity Laban, fue fundado por el artista húngaro Rudolf Laban hace ya más de medio siglo y es uno de los conservatorios de danza más distinguidos del mundo.

En 1997, se convoco a un concurso para la nueva sede. Los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron junto al artista Michael Craig-Martin, resultaron ganadores del mismo.

Está ubicado en una zona suburbana al este de Londres, fundamentalmente residencial, en Depford Creek, muy cerca del Támesis. La Iglesia de San Pablo Deptford se transforma en un punto importante que se toma como referencia urbana, ubicando el patio de acceso en dirección a ella.

El edificio se implanta con una clara vocación urbana, con un gesto que “abraza” a quienes lo contemplan, mediante una fachada que se curva suavemente precedida por un patio que nos recibe.

El Centro pose tres plantas de casi 90 metros de largo por 60 de ancho. Se organiza en torno a dos circulaciones paralelas, una de carácter público y otra privada que atraviesan toda la planta y rematan en una gran abertura que da una vista al entorno.

Los espacios están diseñados de manera tal que las actividades se entremezclan, mediante el uso de paredes transparentes o traslucidas, recurso que sirve para unificar éstos. El teatro con capacidad para 300 personas es el corazón del edificio, se ubica en el centro del mismo convirtiéndose en punto de referencia en el proyecto.

En la planta alta se encuentran la mayoría de los estudios todos diferentes dependiendo de sus requerimientos como si se tratase de un centro urbano.

Las dos escaleras son de grandes dimensiones y de forma circular o espiral, para que sirvan de punto de encuentro, y son una reinterpretación del movimiento de la danza.

Dos patios dan luz natural al interior además de conexiones visuales entre los espacios.

Un patio tiene planta rectangular y sección en L invertida en tanto el otro es cuadrado.

Los arquitectos se han caracterizado por el trabajo de la piel en sus edificios y el tratamiento particular que le dan a la escala, este proyecto no es ajeno a ello. La piel es tratada como independiente, está separada de la estructura permitiendo la ventilación y de manera que envuelve al edificio. En ella el uso del color es fundamental.

Las fachadas se caracterizan por el uso del color, son hechas a base de paneles traslucidos o transparentes en funcionan de las actividades que se desarrollan en el interior. A su vez los paneles de policarbonato colocados sobre los de vidrio protegen del sol.

El color es uno de los temas de proyecto, su uso es intenso en las fachadas. Por este motivo los arquitectos buscaran  la colaboración del artista Michael Craig-Martin, este artista según los autores  trabaja con el color de una forma particular por lo que lo invitaron a participar en el concurso.


Reseña: Arq. Juan Pablo Portillo, 2018.

https://es.wikiarquitectura.com/edificio/Centro-Laban/

https://www.herzogdemeuron.com/index/projects/complete-works/151-175/160-laban-dance-centre.html