Fue levantada tras la Guerra de Liberación Anti napoleónica en el bosque de castañas, con forma de un castillo romano, torres en las esquinas, patio interior y pórtico dórico. Fue utilizada como guardia hasta la revolución de 1918 y permaneció vacía hasta 1931, en que se transformo en Monumento a los Caídos en la Primera Guerra Mundial. El patio fue cubierto, prevaleciendo un lucernario redondo central. Tras la Segunda Guerra, luego de repararla y eliminar las estatuas frontales, en 1960, se utilizo como Monumento a las Victimas del Fascismo y el Militarismo. En 1969 nuevamente fue reformando su interior, y finalmente en 1993 se volvió básicamente al diseño original.
Fuente: Guía 2015