Los faros de la Coruña, los más occidentales de Europa, están situados en cabos míticos. Al sur, en Ribeira, el faro de Cabo Corrubedo invita panorámicas hacia la Ría de Arousa. Hacia el norte por la costa, aparece la Ría de Muros, su faro en la punta Queixal del Monte Louro y las playas de Ancoradoiro o Lariño. El próximo, es en Carnota, torre cilíndrica de Punta Insua. Esta zona se caracteriza por hórreos monumentales y la playa más extensa de Galicia, de más de 6km de longitud.
Uno de los enclaves singulares es el faro de Cabo Finisterre (“fin de la tierra”), desde que lo descubrieron los romanos, cuando se creía que el sol se apagaba cada noche allí y más allá había monstruos.
En esta tierra, el mar envuelve todo y es además el final del Camino de Santiago, donde los peregrinos quemaban su ropa para purificarse. Un paisaje único desde los alrededores de este emblemático faro octogonal que incluye la roca del Centulo (demonio), donde multitud de buques naufragaron.
Fisterra; 60 km al oeste de Santiago