El monte Vesubio (italiano: Monte Vesuvio; latín: Mons Vesuvius) es un volcán activo del tipo vesubiano situado frente a la bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de distancia de la ciudad de Nápoles.

Tiene una altura máxima de 1.871 msnm y se alza al sur de la cadena principal de los Apeninos. Es famoso por su erupción del 24 de agosto del año 79, en la que fueron sepultadas las ciudades de Pompeya y Herculano. Tras aquel episodio, el volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones.

En la ladera del volcán esta el Observatorio Vesubiano. Para visitarlo hay que reservar dÍa y hora. Abierto sábados y festivos, de 10 a 14 h. En las instalaciones hay un museo donde se narra la historia de este espacio natural.

La cumbre del Vesubio está abierta a los visitantes y existe una pequeña red de senderos alrededor de la montana que es conservada por las autoridades del parque.

Es posible acceder por una carretera asfaltada de 13 km. desde Ercolano, cerca del peaje de la autopista Nápoles-Salerno, hasta una distancia de 200 m de la cima; aunque el último tramo solo se puede hacer a pie: hay un camino en espiral en torno al cono, desde la carretera hasta el cráter.