Nodo de pernocte: Osaka Principales nodos del circuito: Osaka, Kioto, Nara, Kobe, Himeji, Gifu, Wakayama y Fukui.

La Región de Kansai, que recibe el nombre por la bahía del mismo nombre, comprende una aglomeración de varias prefecturas, (como la de Osaka, Kioto, Nara, Hyogo, y Fukui, entre otras) y centros urbanos con los siguientes atributos insoslayables: 

• OSAKA es la principal ciudad terciaria y comercial de la región; 

• KIOTO, es la antigua capital imperial de Japón, una ciudad con una fuertísima presencia histórica y edificios religiosos, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Kioto presenta una acumulación excepcional de edificios originales o reconstruidos de la antigua arquitectura japonesa de madera, incluido sus jardines.

Kioto, dentro de su trama en damero, mantiene 1600 templos budistas, 270 santuarios, 2 residencias imperiales y 60 jardines, planteándose in situ distintos circuitos relevantes como el “Circuito Histórico Fushimi - Inari / Heian” o el Circuito “Palacio Imperial - Jardín Botánico”.

• NARA es una pequeña localidad turística, la “Colonia del Sacramento” de la región; fue la primera capital imperial, creada a imagen y semejanza de Xian, la entonces capital de China; 

• KOBE es el segundo puerto del mundo, que fue objeto de una importante reconstrucción a partir del terremoto que la afecto en los años 90; 

• HIMEJI, una pequeña localidad a 50 kms. al oeste de Kobe.

Junto a la región de Kanto (en torno a Tokio) constituye uno de los motores de la economía japonesa. Ambas, forman parte de un ámbito territorial más amplio, el Tokaido, la matriz de una metrópolis sui generis conectada por el tren bala (el Shinkansen).

Particularmente, la Región de Kansas tiene una población de 25 millones de habitantes, y un producto bruto mayor que el de Canadá.

Existe una entidad de desarrollo regional, la Kansai Global Metropolis Campaign Council, entidad promotora de su desarrollo. En este contexto deben valorarse distintos proyectos estrella de la región, como: 

• la Ciudad de la Ciencia de Kansai, que es la Tecnópolis japonesa más relevante junto a la de Tsukuba en Tokio. La Ciudad de la Ciencia de Kansai se implementó como empresa común en suelo cedido por las Prefecturas de Kyoto, Nara y Osaka; 

• el Umeda Building, proyectado por Hiroshi Hara, el gran edificio terciario emblemático de la nueva Osaka, 

• el Nuevo Aeropuerto de Kansai, de Rogers, una isla artificial exenta en la Bahía de Kansai; 

• el Tecnopuerto de Osaka, con múltiples facilidades • diversos parques industriales, de innovación tecnológica, y de negocios.