Eslovaquia

  • Capital: Bratislava
  • Población: 5.425.000 habitantes
  • Superficie: 49.035,0 km2
  • Idiomas:
  • Moneda: Euro

Eslovaquia o República Eslovaca, es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004). Situado en Europa Central, limita al norte con Polonia, al este con Ucrania, Estado extracomunitario, al sur con Hungría, al oeste con Austria y al noroeste con República Checa. Su capital es Bratislava con 462.603 habitantes. Los Montes Cárpatos ocupan toda la zona septentrional del país. El final del comunismo en 1989 significó también el fin de Checoslovaquia como tal y la creación de dos Estados sucesores: Eslovaquia y la República Checa, los cuales separaron sus caminos el 1 de enero de 1993.

HISTORIA RECIENTE

En 1920 el Tratado de Trianon le otorga el territorio actual ocupado por Eslovaquia a Checoslovaquia, que había sido creada en 1918, y que además incluía a las regiones de Bohemia y su vecina Moravia.

En el caos que siguió al desmembramiento del Imperio Austrohúngaro, Eslovaquia fue atacada en 1919 por la República Soviética Húngara provisional y un tercio del área de Eslovaquia se convirtió temporalmente en la República Soviética Eslovaca. Checoslovaquia fue permanentemente amenazada por gobiernos revisionistas de Alemania y Hungría, hasta que fue dividida mediante los Acuerdos de Múnich de 1938.

En 1939, Eslovaquia se convirtió en un Estado separado bajo el mando del sacerdote católico Jozef Tiso, que asumió como presidente del país, y de Vojtech Tuka, que asumió como primer ministro. En esta etapa, el gobierno eslovaco adoptó abiertamente la ideología nazi durante el régimen del Partido Popular Eslovaco de Hlinka. El gobierno de Tiso adoptó una rigurosa política antisemita, que llevó al genocidio de la población judía eslovaca, siendo exterminada el 83% de la misma, aunque estimaciones más recientes aumentan el número. En 1944, el movimiento de resistencia anti-Nazi llevó a cabo una importante insurrección armada, conocida como el Levantamiento Nacional Eslovaco.

En 1945 fue restablecida Checoslovaquia, cayendo bajo la influencia de la Unión Soviética y su Pacto de Varsovia en 1948. En 1969, el Estado se convirtió en una federación de la República Socialista Checa y la República Socialista Eslovaca.

En 1989 el final del comunismo en Checoslovaquia a través de la pacífica Revolución de Terciopelo significó también el fin de Checoslovaquia como tal y la creación de dos Estados sucesores: Eslovaquia y la República Checa, los cuales se separaron después del 1 de enero de 1993, tras un proceso de negociaciones bilaterales, de común acuerdo y de un modo nada traumático.