Eslovenia es una pequeña República que se encuentra situada al sur de Europa Central, limitando con Austria al norte, con Hungría al noroeste, con Croacia al sur/sudeste y con Italia al oeste. Por su ubicación geográfica entre el mediterráneo y los Alpes, hace que este país tenga un paisaje variado como ser, espectaculares montañas al norte, una región llena de cuevas calizas y desfiladeros al sudeste (denominado El Carso), bosques muy frondosos que cubren casi la mitad de su territorio y una franja costera de 43 Km sobre el mar Adriático al suroeste. El clima es básicamente alpino con excepción de la faja costera.
Su territorio es atravesado por los corredores de transporte europeos V (el enlace más rápido entre el Adriático Norte, y la Europa Central y Oriental) y X (que conecta Europa Central con los Balcanes). Esta posición ofrece al país una integración social, económica y cultural en Europa. De hecho, goza de una gran estabilidad política y económica y fue la primera ex república yugoslava en adherirse a la Unión Europea.
La capital es Ljubljana y se encuentra a lo largo de los bancos del río Ljubljanca, a dos horas de camino de las fronteras y alberga un espléndido casco antiguo.
SÍNTESIS HISTÓRICA
Tras el desmembramiento del imperio austro-húngaro durante la II Guerra Mundial, Eslovenia pasó a formar parte del nuevo "Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos" en 1918 (que en 1929 recibió el nombre de "Yugoslavia"). En 1941, cuando el Eje dividió Yugoslavia, el territorio de Eslovenia quedó repartido entre Alemania, Italia y Hungría. El Partido Comunista Yugoslavo, al mando del líder de origen eslavo Josip Broz Tito, se apropió del movimiento de resistencia local que nació entre los nacionalistas no comunistas.Al finalizar la guerra, en 1945, el general Tito fundo la República Federal Socialista de Yugoslavia, una federación de seis repúblicas integrada por Croacia, Montenegro, Serbia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina y Macedonia. En los años 80 la situación política y económica de Yugoslavia degeneró, lo que condujo, diez años más tarde a la caída de la República Federal Socialista de Yugoslavia. La primera demanda de independencia eslovena se realizo en 1987. Eslovenia fue la primera república en desmarcarse y conseguir la independencia de una forma relativamente pacifica en 1991. En enero de 1992 obtuvo reconocimiento de la comunidad internacional. Siempre fue la zona más próspera de la antigua Yugoslavia y la transición de una economía socialista a una economía de mercado discurrió con mucha más facilidad que la de sus vecinos.
ARQUITECTURA
José Plecnik (1872-1957), arquitecto esloveno que estudió arquitectura en la Academia de Viena siendo alumno de Otto Wagner. Fue profesor de la Escuela de Artes y oficios de Praga /1911-21) y luego de la creación de la Universidad de Liubliana, integro su cuerpo docente. Desarrolló su carrera profesional en Viena, Belgrado, Praga y Liubliana.Es considerado el Arquitecto Nacional esloveno, quiso hacer de su arte un instrumento al servicio de la afirmación de la identidad eslovena frente a la cultura germánica dominante en el Imperio austrohúngaro. En 1949 le fue concedido el premio Prešeren. En 1980 el Centro Pompidou organizó una exposición retrospectiva sobre su obra.