Bolonia

Bolonia, capital de Emilia-Romaña, situada entre el río Reno y el río Sávena, cerca de los Apeninos. Es una de las ciudades históricas mejor conservadas y tiene el segundo casco antiguo medieval más grande de Europa, después del de Venecia.

Es llamada la Ciudad Roja por el color de sus tejados y fachadas, y por ser uno de los ejes centrales del Partido Comunista Italiano y de la resistencia de los partisanos contra los fascistas en la Segunda Guerra Mundial Ha sido y es una de las ciudades clave en el movimiento obrero y alternativo italiano y europeo.

También es llamada Bolonia la Docta por su universidad, fundada en 1088 (la más antigua de todo Occidente), y Bolonia la Gorda por su excelente cocina.

Fue fundada por los Etruscos en el S. VI a.C. con el nombre de Felsina sobre un asentamiento anterior. Posteriormente, la ciudad se convirtió en la colonia romana conocida como Bononia. La ciudad conserva su fama de ciudad cultural desde el tiempo de los romanos , cuando era uno de los centros principales de la vía Emilia. En el Renacimiento se convirtió en un centro de cultura, y una de las mayores ciudades de los Estados Papales. Hasta 1859 fue dominio del estado de la iglesia, cuando pasó a formar parte del reino de Italia. En el año 1889 el primer plan regulador de Bologna previó la zona de expansión del agregado urbano en forma de corona, sobre un entramado de calles con una circunvalación externa, concéntrica a la extendida con la demolición de la muralla. Actualmente la ciudad y su área metropolitana son el más importante nudo de comunicaciones italiano, cuatro autopistas llegan a Bolonia.