Población de la ciudad: 9.562
Población del departamento: 520.187
Superficie del departamento: 4536 km2
Ciudad balneario ubicada en el sur del departamento de Canelones, a 45 km al este de Montevideo. Fue fundada en 1911 con un diseño de balneario característico de ese momento, y en el mismo año comienza el fraccionamiento de la zona y la venta de solares.
Si bien su fuente de recursos más importante es el turismo y las actividades de ocio, en las últimas décadas se ha convertido en una ciudad con una cantidad de pobladores estables mayor, lo que ha desencadenado una mayor oferta de servicios en forma permanente.
El departamento de Canelones es uno de los menos extensos y el segundo más poblado después de Montevideo.
El departamento de Canelones es uno de los menos extensos pero le sigue a Montevideo en población y también es el segundo de mayor producción agrícola de Uruguay, principal proveedor de alimentos a la capital. Tiene un cinturón industrial formado por ciudades y barrios satélites hacia el noroeste conformado por La Paz, Las Piedras y Progreso. La franja costera continua que va desde el arroyo Carrasco hasta el arroyo Pando tiene muy buenas playas y centros balnearios como Atlántida, Las Toscas y Parque del Plata, que se constituyen en un gran atractivo y fuente de recursos turísticos.
Destacadas personalidades de la historia y la cultura del país son de Canelones como Joaquín Suárez, Máximo Tajes, Javier de Viana, Atahualpa del Cioppo. Atlántida ha convocado a lo largo de su historia a personalidades de la cultura como el poeta Pablo Neruda, quien durante años concurrió en secreto con quien luego sería su tercera esposa.