Artigas

Población de la ciudad: 43.567

Población del departamento: 73.378

Superficie del departamento: 11.928 km2

El departamento de Artigas, creado por ley el 1º de octubre de 1884 sobre territorio que correspondía al departamento de Salto, está ubicado en el extremo norte del país. Limita al oeste con el río Uruguay, al norte y este con Brasil por el río Cuareim, y al sur con el departamento de Salto.

Su capital, Artigas, se ubica al norte sobre el río Cuareim y es la más alejada de Montevideo. Su cercanía con la ciudad brasilera de Quaraí, así como el puente que las une, determina una estrecha relación en todos los aspectos de la vida social y cultural de ambas ciudades.

Fue fundada en 1852 al finalizar la Guerra Grande con el fin de consolidar las fronteras con Brasil, con el nombre de Villa de San Eugenio. En 1915 pasa a la categoría de ciudad, y se la designa con el nombre actual en homenaje al héroe nacional uruguayo José Gervasio Artigas.

En el vértice noroeste del departamento se ubica Bella Unión, ciudad que se encuentra en la unión del río Cuareim con el río Uruguay, en la frontera de Uruguay con Brasil y Argentina; esto le otorga la característica especial de ser el único departamento uruguayo con frontera con 2 países.

Las principales actividades económicas están determinadas por los recursos naturales y son la ganadería, la agricultura y minería. Como posee un clima sub-tropical debido a su posición geográfica en el norte del Uruguay, se desarrollan cultivos que en otros sectores del territorio no se producen, como la caña de azúcar. Cuenta con yacimientos de piedras semipreciosas, sobre todo ágatas y amatistas, de excelente calidad reconocida a nivel internacional.

Son originarios del departamento el ingeniero Eladio Dieste, los pintores Alceu y Edgardo Ribeiro y Daniel de los Santos, los escritores Eliseo Salvador Porta y Jesús Moraes, entre otras destacadas personalidades.