Sevilla
Sevilla es la capital de Andalucía, aloja 703.201 habitantes. Es una ciudad de casi 3000 años con un importante legado de patrimonio cultural. Posee el único puerto fluvial de España a 80km del océano Atlántico, a orillas del río Guadalquivir.
Es la tercer capital más visitada de España, después de Barcelona y Madrid.
Su casco antiguo es el más antiguo y grande de España; la ciudad no es solo conservada con criterios museístico y arqueológicos, ya que la arquitectura sevilleana mantuvo las características del siglo XVI, con patios y zaguanes alineados con las puertas. Es difícil en esta ciudad, atribuirle a una obra una época determinada ya que no se encuentran estilos puros.
La arquitectura de Sevilla asume su condición de periférica, pero intentará ser lo suficientemente viva como para desprenderse de las dependencias y ser capaz de producir unas versiones propias de la situaciónmundial.
Fue sede de la Exposición Iberoamericana de 1929 y de la Exposición Universal de 1992, las que marcaron su morfología y su estructura urbana, y en la cual apareció el debate ideológico del estilo sevillano.
Actualmente se están llevando a cabo importantes proyectos, como la Torre Cajasol, el proyecto del Puerto Delicias y el Acuario Nuevo Mundo. Siendo todos ellos bastante polémicos debido al posible impacto visual y ambiental que generarán.
Cabe destacar que en Sevilla se habla una variante del dialecto andaluz, con características como el seseo, la falta de s al final de las palabras, y el yeísmo (perdiendo la n por la h). Aparte del flamenco el baile originario de Sevilla se conoce como sevillana, un cante y baile típico. Su origen es previo a los Reyes Católicos, fueron evolucionando con el tiempo y se fueron aflamencando, es uno de los palos del flamenco, pero no es flamenco en sí.
En cuanto al transporte, Sevilla cuenta con el único puerto de España. También posee un aeropuerto internacional, Sevilla-San Pablo, su nueva terminal fue diseñada por Rafael Moneo con motivo de la expo ´92. A su vez cuenta con una importante estructura ferroviaria, la cual incluye la primera línea del AVE.
Autobuses interurbanos y urbanos, así como tranvía constituyen la infraestructura de transporte. Sevilla es la cuarta mejor ciudad del mundo para el uso de la bicicleta, es un ejemplo en infraestructura y en el fomento del uso de la misma. Es la ciudad con mayor número de kilómetros de carril-bici en España.