Colonia

Es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich,y la más populosa dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia,aunque Düsseldorf es la capital del Estado. Fundada en el año 38 a. C. como Oppidum Ubiorum(Ciudad de los Ubios), fue posteriormente declarada colonia romana con el nombre de Colonia Claudia Ara Agrippinensium en alusión a la emperatriz Agripina,esposa del emperador Claudio y madre de Nerón.

Reseña histórica 

En la antigüedad, fue una importante ciudad fronteriza del Imperio romano llamada Colonia Claudia Ara Agrippinensium (Colonia Agrippina). La ciudad fue la capital de una provincia romana, hasta su ocupación por los francos en 459. En el 313, Colonia se convirtió en la sede del obispado y en el 785, en sede del arzobispado.

Durante la Edad Media fue una importante ciudad comercial y universitaria.

La base del crecimiento de la ciudad fue su situación a orillas del río Rin,en la intersección de las principales rutas comerciales. Por eso, Colonia fue miembro de la Liga Hanseática y se convirtió en un Ciudad Imperial Libre en 1475. Esto les permitió disponer de su propia fuerza militar, la cual se caracterizaba por sus uniformes rojos y formaba parte del Ejército de la Sacro Imperio Romano Germánico (Reichskontingent).

Durante la Segunda Guerra Mundial, Colonia fue duramente bombardeada por los aliados, ya que era una importante zona industrial. Hacia mayo de 1945, la ciudad quedó destruida en un 80% y reducida a escombros, tan sólo quedó en pie la catedral gótica, protegida por ser Patrimonio de la Humanidad y dañada sólo levemente (aunque muchos de sus vitrales antiguos no sobrevivieron a las vibraciones causadas por los bombardeos).


Fuente: Guía de Viaje 2012