San Francisco es fundada en 1776 por los españoles, pero crece rápidamente a mediados del siglo XIX, ya siendo parte de EE.UU., debido a la migración por la Fiebre del Oro de California, llegando a ser la mayor ciudad de la costa oeste. En 1906 la ciudad es abatida durante 42 segundos por uno de los mayores terremotos de la historia, desatando grandes incendios en toda la ciudad que se extienden durante varios días. El desastre en su integridad destruye un 80% de la ciudad y tiene un saldo de más de 3.000 muertes, siendo el mayor desastre natural de California. Rápidamente comienza el proceso de reconstrucción de la ciudad, debido a presiones y apuros de los sectores más poderosos de la misma; en especial para la celebración de la Panama-Pacific International Exposition que se llevaría a cabo en 1915 , y que efectivamente llegado el año no había daño visible en la ciudad.
Pasada la Segunda Guerra Mundial, la ciudad se convirtió en un punto de confluencia de soldados de la guerra, inmigración masiva, movimientos liberales y otros factores que desembocaron el Summer of Love y en el Movimiento de Derechos Homosexuales, estableciendo a San Francisco como el centro del activismo liberal de EE.UU. Summer of Love consistió en un fenómeno durante el verano de 1967, dentro del marco del Counterculture of the 60’s, donde más de 100 mil personas –en gran parte del movimiento Hippie- se juntaron en el barrio de Haight-Ashbury iniciando un cambio sociopolítico y cultural, con repercusiones en otras ciudades de EE.UU, pero marcando a San Francisco como el epicentro de la Revolución Hippie. Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de soldados estadounidenses fueron dados de baja del ejército por su homosexualidad y exiliados a San Francisco mayoritariamente en el barrio obrero The Castro, conformándolo de ahí en más como un centro de atención para otros homosexuales locales y externos de la ciudad. Durante los años 70 el barrio creció significativamente y también su peso social en la ciudad, destacándose su residente Harvey Milk, quien poco a poco se involucró en el activismo homosexual y fue el primer hombre públicamente homosexual en ser electo para un cargo público en el país.
La ciudad se encuentra en la punta de una península formando el límite oeste de la bahía con el mismo nombre. Su accidentada (manifestación de su intensa actividad sísmica), se ha suavizadoluego de mas de un siglo de intervención humana. La ciudad recibe más visitantes que cualquier otra ciudad de los Estados Unidos, y su belleza natural le ha dado la fama de ser “la ciudad de las vistas”.
Una gran mezcla de estilos arquitectónicos le dan atractivo a áreas residenciales y comerciales. Así como el resto del país, San Francisco prosperó en los años después de la primera guerra mundial. Nuevos y más grandes edificios se empezaron a construir en el distrito financiero, antes que la crisis de 1929 interrumpiera la construcción de rascacielos: el Russ building de treinta y un pisos (1927) fue la estructura mas alta hasta 1964. En 1930 se hicieron dos grandes construcciones que hicieron época: el Bay Bridge y el Golden Gate Bridge.
La guerra estimuló también al sector de la alta tecnología, cuando la electrónica y la construcción de aviones empezaron a aplicarse para productos militares. San Francisco tenía una gran actividad portuaria, y era una ciudad industrial, con una gran y unida clase obrera. La economía ha cambiado enormemente en la última mitad del siglo XX: con el uso de containers para el transporte de mercadería en camiones, las activdades portuarias se reubicaron cruzando la bahía, en el puerto de Oakland. Como consecuencia, muchas de las industrias se mudan de la densa ciudad a los suburbios, donde encuentran mas lugar para expandirse. Ahora la ciudad es un importante centro de finanzas, negocios y turismo. Los edificios portuarios se han transformado en oficinas, shoppings, cafés y nuevas viviendas.
La ciudad ha incorporado recientemente nuevos edificios institucionales emblemáticos proyectados por estudios de arquitectura reconocidos mundialmente, entre ellos: Moneo, Herzog y De Meuron, Piano, Snohetta, SOM, Libeskind, Viñoly, y Morphosis.