Nacidos en: Vic 1960, Ramon Vilalta Pujol; Olot 1961, Rafael Aranda Quiles; Olot 1962, Carme Pigem Barceló. Autores de ensayos y artículos sobre arquitectura y paisaje. También de varios libros. Destacan: “El Fluvià com a pretext”, “Enquadraments”, “Seqüències”, “L’obra hidràulica en els Pirineus”, “Destellos”, “Virtual versus físic”… los límites entre paisaje y arquitectura son tan ambiguos que se solapan e intercambian, y también porque son proyectos en los que el programa suele reducirse, precisamente, a su propia inexistencia, permitiendo que lo único realmente necesario sea cualificar el entorno.
Las habituales referencias minimalistas con las que se definen estas obras cobran sentido, pero sólo al ser consideradas en su más estricto significado arquitectónico: la exquisitez constructiva. Idea recurrente de línea horizontal y pura sobre el paisaje, que se empeña en aparecer en gran parte de su obra no es otra cosa que la más estricta definición de una modernidad que junto a parámetros tan esenciales como la abstracción, esencialidad, transparencia o levedad, acaban de conformar la maleta con la que RCR aborda el viaje hacia gran parte de sus propuestas.