El Pedrocchi Caffé es un café de la ciudad de fama internacional, situado en el corazón de Padua. Abierto durante más de un siglo ha sido un lugar de encuentro de prestigio frecuentado por intelectuales, estudiantes, académicos y políticos.
Se configura como un edificio de forma más o menos triangular. A pesar de las dificultades causadas por tener que recurrir a un plan irregular y tener que coordinar espacialmente diferentes fachadas, Japelli fue capaz de diseñar un edificio ecléctico que encuentra su unidad en el estilo de planta neoclásica.
La fachada principal tiene una base alta en sillar liso, mira hacia el este y se extiende a lo largo de la calle. La planta baja se terminó en 1831, mientras que en 1839 se realizó el llamado "Pedrocchino" de estilo neogótico, destinado a acoger la 'Offelleria' (pastelería).
Hay tres ambientes en la planta baja: el Salón Blanco, la Sala Roja y la Sala Verde. En 1842 se inauguran las 10 habitaciones en que se divide la planta superior o "piano nobile", que fueron decoradas en diferentes estilos, creando un recorrido único a través de la civilización humana.
Curiosidad: Entre los estudiantes de Padua hay una superstición según la cual no se debe llegar a Pedrocchi Caffé antes de graduarse.