Diseñada por Giuliano da Sangallo para Lorenzo el Magnífico y construida alrededor de 1480, es la más conocida de las villas de los Medici. Precedido por un jardín rediseñado en el siglo XIX, la villa con su planta en forma de H se eleva sobre una base porticada. La doble escalera curva fue agregada a fines del siglo dieciocho para sustituir las escaleras rectilíneas originales.
En su interior, el “Salone di Leone X (el Papa, hijo de Lorenzo el magnífico) cuenta con importantes frescos de Pontormo y Alessandro Allori. La luneta realizada por Pontormo representando las divinidades rurales Vertumnus y Pomona, e una de las obras maestras del manierismo florentino.
En 2013 fue inscrita en la Lista del Patrimonio de la Humanidad con el nombre de «Villas y jardines Médici en Toscana”.
Fuente: Guía 2016