Gimnasio Colegio Maravillas -Ampliación-

Alejandro de la Sota
  • Dirección: Calle de Joaquín Costa, 21.
  • Fechas inicio-fin: 1960-1962
  • Programas: Deportivo
  • Sitio web: http://www.lasallemaravillas.com/
  • Información útil: Secretaría general: 09:15 a 13:30 hs y de 15:30 a 17:15 hs. [email protected] Tel: 917 823 520 Recepción: 07:30 a 22:00 hs. [email protected] Tel: 917 823 500 Adminisrtación: 08:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:00 hs. [email protected] Tel: 917 823 500 EXTRAS: Bus: 7, 14, 16, 19, 27, 40, 51, 126, 147, 150, C1, C2, N1, N22, N24. Metro: L6 (República Argentina), L8, L10 (Nuevos Miisterios). Tren: C1, C2, C3, C4, C7, C8, C10 (Nuevos Ministerios).

El proyecto resuelve y potencia el corte: aprovechando el espacio sobre el gimnasio anexado, se colocan entre las cerchas que lo cubren salas de conferencia y laboratorios. El lado cóncavo le da pendiente a las salas mientras que el convexo le permite iluminar el gimnasio desde los laterales. Encima de todo esto, la cubierta plana exterior acoge pistas deportivas. De ese modo resuelve el problema de la ampliación dentro de los límites del predio y edificaciones del colegio existente.

La estructura de hierro forjado y la bóveda invertida soportan el peso de las aulas de secundaria y de la terraza-patio, mientras que las gradas voladizas aprovechan al máximo el espacio que separa la cancha del muro.

Mediante un escalonamiento de las salas se logra que haya iluminación natural y ventilación en todas ellas y gracias al empleo de grandes cerchas logra salvar el vano de las pistas deportivas.

En la fachada se combina de una forma exquisita el empleo del ladrillo visto, (tan típico de la arquitectura madrileña, pues se adapta a la perfección con su clima extremado de grandes diferencias de temperatura entre las estaciones e incluso entre el día y la noche), con los grandes ventanales y lucernarios acristalados con las carpinterías y los zócalos de chapa pintada de un gris muy oscuro. 

El juego entre planos verticales e inclinados, huecos y salientes en diversos materiales, logran que con bien pocos medios se rompa la monotonía de una fachada demasiado larga para su altura.