El edificio City Hall de Londres es la sede del gobierno de la ciudad, aloja la cámara de la Asamblea de Londres, la Alcaldía y la Greater London Authority. Forma parte del plan de urbanización More London que va desde el London Bridge hasta el Tower Bridge en la margen sur del rio Támesis.
Es por lo tanto una ubicación estratégica y dicho plan se desempeña como regenerador social en el municipio.
El proyecto de Foster tiene una importancia por lo tanto muy relevante en el contexto de la capital británica. Se pretende al igual que en el Reichstag comunicar transparencia en el gobierno democrático pero al mismo tiempo el edificio pretende también ser ecológico o sostenible.
Se trata de una esfera que ha sido deformada pareciéndose más a una estructura huevoide, su forma responde a temas de asoleamiento, tratando de protegerse del sol directo en zonas de trabajo y aprovechar éste como fuente de energía. Para su diseño se aplicaron recursos informáticos de modelado avanzado.
El proyecto More London integra diferentes usos a nivel urbano a través de las calles y espacios públicos, entre los cuales se destacan oficinas, comercios, restaurantes y cafeterías así como equipamiento urbano.
Situado sobre el rio, el edificio enfrenta a la city londinense y a St. Paul. Es una forma que carece de frente y fondo, delante o detrás. A nivel de planta baja hay una plaza con cafetería y librería, mientras que en los pisos nueve y diez los pisos son un gran mirador urbano.
Se concibe como una esfera de acero y vidrio que al sur se protege del sol directo mientras que al norte capta la mayor cantidad de luz posible.
En el interior una circulación vertical de rampas en espiral permite al visitante no solo el acceso al piso superior si no también vivir el imponente espacio de múltiples alturas que dicha rampa va proponiendo.
El edificio impacta por su forma y materialidad en un contexto muy cargado de elementos como el puente de Londres, aunque se trata de un edificio de escala muy controlada con apenas diez niveles.
Las plantas son circulares y desfasadas una respecto de la anterior como resultado de de la forma del edificio que se inclina hacia el sur en esa búsqueda de protección del sol.
Reseña: arq. Juan Pablo Portillo, 2018.
https://www.fosterandpartners.com/es/projects/city-hall/
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/city-hall-de-londres/