El Palais Royale es un conjunto monumental, que integra un palacio, jardines, galerías y un teatro situados al norte del Museo Louvre. Originalmente se llamó Palais-Cardinal pues fue erigido por orden del Cardenal Richelieu.
A pesar de su nombre, nunca fue residencia de los reyes. Su construcción fue un encargo para el arquitecto Jacques Lemercier. Las obras de construcción se iniciaron en 1624 y finalizaron en 1639.
Durante la minoría de edad de Luis XV, el regente, Felipe de Orleans, dirigió la corte desde este palacio. Su nieto, Luis Felipe José de Orleans, más conocido como «Felipe Igualdad», se hizo popular en París al abrir al público los jardines del palacio. Encargó al arquitecto neoclásico Victor Louis la reconstrucción de las estructuras que se encontraban en el jardín, así como el cerramiento del mismo mediante columnatas.
Al final de cada galería se encontraba un teatro. El mayor de ellos fue la sede de la Comédie-Française. El primer teatro que se construyó en el Palais-Royal fue también por encargo de Richelieu a Lemercier en 1641. Durante el reinado de Luis XIV, el teatro albergó representaciones de obras de Molière. Más adelante se convirtió en teatro de la ópera bajo la dirección de Jean-Baptiste Lully. Desde los años 1780 hasta 1837, el Palais-Royal se convirtió nuevamente en el centro de las intrigas políticas y sociales de París; en él se encontraba uno de los cafés más populares de la época.
Durante la Revolución de 1848, el palacio fue atacado y saqueado por bandas de incontrolados. En el periodo del Segundo Imperio francés, el Palais-Royal fue vivienda de una de las ramas de la familia Bonaparte, representada por el Príncipe Napoleón, primo de Napoleón III.
Actualmente, es la sede del Consejo de Estado, del Consejo Constitucional y del Ministerio de Cultura. En la parte posterior de los jardines se encuentran los antiguos edificios de la Biblioteca Nacional de Francia, así como el depósito de la biblioteca con una colección de más de seis millones de libros, documentos, mapas e impresiones; la mayoría de las colecciones se han trasladado hasta un edificio más moderno.