La arquitectura de pabellones para exposiciones nacionales e internacionales fue profusamente explotada por el poder soviético como modo de propaganda ideológica durante sus 70 años de existencia. Los edificios realizados para las exposiciones internacionales estaban llamados a ser un elemento crucial de propaganda de los logros de la URSS por medio de la arquitectura. Causó gran impacto en su momento. Se trata de un techo curvo que parece apoyarse sobre un delicado prisma completamente vidriado. Los apoyos reales están ocultos a la vista externa del edificio y se revelan con toda su potencia en el interior como dos enormes pilares laterales cada uno en forma de “v”.
La pieza es de gran escala, en planta un rectángulo de 50 por 100 m de largo. La fachada principal alcanza unos 30 m de altura con su techo curvo en voladizo hacia el frente. Luego de finalizada la Exposición, fue desmontado y rearmado en el territorio de la VDNJÁ (Exposición de logros económicos científicos y agrícolas de la URSS). Fue posicionado cerca de otro legendario pabellón soviético, el del Obrero y la Campesina de la escultora Vera Mújina para la Expo de París de 1937.
Información extra: https://es.wikipedia.org/wiki/Expo_67
Arq. Marcel Blanchard 2015.