Un símbolo de la supremacía marítima de Venecia. La actual estructura comenzó a construirse en 1104 bajo el reinado de Ordelafo Faliero. En 1320 fue construido el Arsenale Nuovo. Definitivamente, existía en los inicios del siglo XIII y es mencionado en la obra de Dante: La Divina Comedia.
Aquí se encuentra el primer ejemplo del Renacimiento en Venecia en los arcos de triunfo del año 1460 del arquitecto Gambello que soportan los símbolos venecianos, el león alado y la justicia. Napoleón lo destruyó en 1797, pero fue reconstruido en el S XVIII.
Se usa como centro de investigación, escenario de exhibición durante la Bienal de Venecia y centro de preservación de navíos históricos.
Los dos torreones de la entrada datan del 1574.