Torre del Banco de Bilbao

Fernando Javier SAENZ de OIZA
  • Dirección: Paseo de la Castellana, 81, esq. Calle de Joaquín Costa.
  • Fechas inicio-fin: 1979-1981
  • Programas: Banco
  • Información útil: Locomoción: Bus: 5, 7, 14, 27, 40, 43, 126, 147, 149, 150, C1, C2, N22, N24. Metro: Nuevos Ministerios (L6, L8, L10). Tren: Nuevos Ministerios (C1, C2, C3, C4, C7, C8, C10).

La torre del Banco de Bilbao fue un concurso ganado por Sáenz de Oíza en 1971, y que se construyó entre 1979 y 1981. El volumen de 30 pisos de altura, y 30×40 metros de superficie, debía resolver dos considerables desafíos técnicos: debía apoyarse por sobre los túneles del tren de cercanías que pasan por el terreno, y debía construirse rápidamente. La solución estructural y constructiva es notable: de los dos núcleos estructurales y de circulaciones – que están apoyados a cada lado de los túneles – enormes vigas sostienen 6 plantas de hormigón armado, de las que cuelgan plantas intermedias construídas en acero. Las plantas estructurales contienen entrepisos técnicos, dividen verticalmente el edificio, lo que se acusa en la fachada, y proporcionan plantas de doble altura donde se localizan los recintos que pueden aprovechar la mayor altura, como auditorium o salas de reuniones. Además de la resolución estructural, Sáenz de Oíza jamás pierde de vista construir un buen lugar para trabajar: las fachadas de vidrio que iluminan las plantas están rodeadas de parasoles metálicos que median entre exterior e interior y definen la fachada del edificio, con precursor criterio energético y de confort.