Acueducto de las aguas Libres

Antonio Canevari, José da Silva Pais, Manuel da Maia, Custódio José Vieira

Se levanta sobre el valle de Alcántara.

La construcción del acueducto para llevar agua a la ciudad dio al rey Juan V, la oportunidad de satisfacer su pasión por las construcciones grandiosas. La única área de Lisboa que tenía agua era la Alfama. El proyecto se pagó base a un impuesto sobre la carne, el vino, el aceite y otros comestibles. En 1748 ya suministraba agua a la ciudad aunque se concluyó en el siglo XIX. El canal principal mide 19 km. La longitud total incluyendo canales secundarios, es de 58 km. Su parte más conocida son los 35 arcos sobre el valle, el más alto de los cuales mide 65m de alto.