MEO Arena (ex pabellón de la utopía)

Skidmore, Owings & Merrill
  • Dirección: Recinto de la Expo 98 Lisboa (Parque das Naçoes) Alameda dos Océanos 38.768359, -9.093879
  • Fechas inicio-fin: 1995-1998
  • Programas: ANFITEATRO
  • Sitio web: www.pavilhaoatlantico.pt
  • Información útil: Bus: 5, 10, 19, 21, 28, 50, 68, 81, 82, 85 / Metro: Línea vermelha (Oriente)Horarios: Cerrado al público - Visita con previa autorización.

Siempre que se proyecta un edificio singular de estas características representativas, se buscan razones para justificar la forma resultante. En este caso la concepción del edificio se ha inspirado en los cascos de los barcos del siglo XV y en el caparazón de un pequeño artrópodo marino de la época jurásica (Limulus polyphemus). La estructura vista al interior marca definidamente una armadura curva, que contrasta con el aspecto exterior consistente en una cobertura de cinc, que aporta al edificio un per- fil aerodinámico de nave espacial.

Es el estadio cubierto de mayor capacidad del país (16.500 personas). Consta de dos salas: la principal (del Atlántico) y una sala anexa (del Tajo). Alrededor del espacio central y detrás del escenario, existe un espacio construido con 5 plantas que permite ofrecer los siguientes usos: sala de exposiciones, vestuarios, enfermería, auditorio de 100 plazas, prensa, gimnasio, etc. El consumo energético será del orden de un 50 % del consumo habitual en este tipo de edificios.

También se han reducido las emisiones de dióxido de carbono y se procura emplear el sistema de aire acondicionado de la forma más reducida posible.

Con este fin se han tomado las decisiones siguientes: el nivel inferior se sitúa bajo la rasante; la luz natural tamizada ilumina el escenario; aprovechamiento de la ventilación natural; sistema de recuperación de calor en la generación de aire frío; preenfriamiento del aire con el agua del